• Buscar
  • ¿Contraseña perdida?

Sharenting: ¿Compartes en redes sociales fotos y videos de tus hijos? Conoce los peligros y consejos de seguridad

Si bien la intención de subir fotos ó videos de nuestros hijos es mantener a familiares y amigos al día con las novedades, compartir cierta información expone a nuestros hijos a ciertos riesgos como el “grooming”, entre otros. Conoce más en ésta nota.


Entre los millones de usuarios de las redes sociales, se encuentran familias que publican fotos y videos de su vida cotidiana de forma pública, sin pensar en las amenazas a las que se exponen, sobre todo teniendo en cuenta que el entusiasmo que devuelven nuestros seguidores en redes sociales (amigos, familiares, conocidos) siempre es mayor cuando compartimos algo tierno, dulce ó gracioso, como una anécdota, mueca ó sonrisa de nuestros hijos, de todas las edades.

Además, existen figuras públicas que incluso monetizan la imagen de sus descendientes. Ese es otro capítulo dentro de la problemática del sharenting.

¿Qué es sharenting?

Éste término se origina en la combinación de «share», palabra inglesa para «compartir»; y «parenting», que su traducción significa «paternar». En español podríamos interpretarlo como «sobreexposición».

¿Cuáles son los peligros a los que se expone a nuestros hijos/as?

Una mirada ingenua puede no ver el uso que otros pueden hacer de las fotos ó videos no sexualizados de los menores de edad, pero especialmente con las herramientas existentes para editar y manipular esas imágenes, te presentamos algunos de los riesgos asociados a esta práctica:

GROOMING: Acoso sexual a menores de edad, que se basa en establecer con ellos una relación de confianza a través de chats y/ó redes sociales.

CIBERBULLYING: Es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación.

ROBO DE IDENTIDAD: Puede darse la creación de cuentas digitales de todo tipo y para todo fin, utilizando las fotos y videos de otra persona. En éste punto es importante destacar que además las herramientas de edición y/ó inteligencia artificial componen un mayor riesgo ya que puede colocarse un rostro en un cuerpo ajeno, crear otras imágenes y videos a partir de otra, hasta generar daño a terceros detrás de una identidad falsa, que termina comprometiendo al usuario real.

ROBO DE DATOS PERSONALES: A menudo no prestamos atención que en las fotos y videos subidos a las redes puede aparecer información como: nuestra dirección, el centro educativo al que asiste nuestro hijo/a (fotos con uniforme escolar), patente de un vehículo, fecha de nacimiento, y otros datos identificatorios que, en suma, pueden ser útiles para estafas, robos u otras acciones malintencionadas.

SU REPUTACIÓN EN LÍNEA: Ten en cuenta que todas las imágenes subidas quedan publicadas en servidores y formarán parte de la historia de tu hijo/a, pudiendo resultar avergonzantes en su futuro como usuario activo de alguna red social, por ejemplo.

En un estudio realizado en la Universitat Oberta de Catalunya, exponen que en el 72% de los casos de agresores sexuales duales penados existían imágenes cotidianas de menores no sexualizadas (llevando a cabo casos de pedofilia ó sextorsión por fuera del «filtro» adulto al elegir la imagen a publicar)

¿Cómo se puede compartir contenido de forma más segura?

Aquí te dejamos 5 recomendaciones prácticas para hacer un «buen sharenting»:

1. Ajusta la configuración de privacidad de tus perfiles y evalúa a quienes darás acceso.

2. No compartas información que identifique completamente a tu/s hijo/s, como su nombre completo, donde estudia, sus horarios, donde vive, etc.

3. Mantén una comunicación con ellos sobre la importancia de la seguridad en línea.

4. Al principio, puedes crearle una cuenta separada, privada y administrada por un adulto hasta que tome la libertad y conocimiento suficiente.

5. Piensa dos veces antes de subir algún video ó foto, evaluando si la misma resultará dañina de alguna manera para tu hijo/a.

Si te resultó útil ésta información, ¡compartila con otros padres!

Podes difundir la nota del blog copiando el enlace ó compartiendo uno de nuestros reels al respecto en redes sociales.

Sabemos los desafíos de paternar y por eso queremos brindarte más información. Si te encuentras en búsqueda de colegio ó jardín para tu/s hijo/s, conocé cómo podemos conectarte con el centro educativo ideal, a través de www.vacanted.com

VacantED
Escrito por
VacantED
Ver todos los posts
VacantED Escrito por VacantED