• Buscar
  • ¿Contraseña perdida?

¿Cómo puedes ayudar a tu hijo/a a adaptarse a esa nueva experiencia de ir todos los días al jardín? 10 consejos para lograrlo.

consejos para preparar a tu hijo/a para ir al jardín

Luego de 2 ó 3 años de acompañar a tu hijo/a por sus primeras vivencias, llega el momento de conectarlos con la educación formal, ya sea desde un jardín maternal ó jardín de infantes. Si no sabes cuál de los dos elegir, en éste video te dejamos algunos tips.

El foco hoy es otro: ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo/a a adaptarse a esa nueva experiencia de ir todos los días al jardín? Desliza y encuentra 10 consejos prácticos que preparamos para ti.

1. Conversarlo:

Unas semanas antes de que comience, comparte con él/ella las diversas actividades que podrá realizar, las nuevas amistades que podrá hacer y cómo se desarrollará su día a día. Enfócate en los aspectos positivos y asegúrate de escuchar sus emociones. Si muestra signos de ansiedad o temor, es importante ofrecerle un espacio para que exprese lo que siente y brindarle la tranquilidad que necesita.

2. Establecer una rutina:

Crear una rutina que imite el horario del jardín de infantes facilitará la adaptación de tu hijo/a. Asegúrate de que se acueste a una hora adecuada y se despierte al momento en que lo hará para asistir al jardín. Desayunar juntos en familia es una excelente forma de fortalecer el vínculo y fomentar hábitos saludables.

3. Promover el compartir:

En el hogar, los niños a menudo no sienten la necesidad de compartir sus cosas, pero esta habilidad es esencial en el jardín. Durante las semanas previas, enseñale la importancia de compartir y de pedir permiso antes de tomar objetos de otros. Ten paciencia durante este aprendizaje, porque suele ser una de las partes más difíciles para ellos/as.

4. Preparar la mochila:

Las educadoras suelen proporcionar una lista de artículos que necesitará tu pequeño para el jardín, así que asegúrate participarlo en el armado de la misma. Etiqueta todo con su nombre para evitar confusiones y verifica que esté listo para cualquier situación.

5. Seleccionar la ropa adecuada:

La comodidad es fundamental al elegir la ropa para el jardín. Opta por prendas que sean fáciles de poner y quitar, adaptándose a las condiciones del clima. Si es necesario un uniforme, tener un par de mudas extra es una buena idea para esos días en los que las cosas se ensucian.

6. Fomentar habilidades básicas:

Ayuda a tu hijo/a a adquirir habilidades prácticas, como vestirse solo, ir al baño sin ayuda ó colocarse sus zapatos. Comienza a practicar estas actividades unas semanas antes de que inicie el jardín. Es importante tener expectativas realistas y sería útil consultar con las educadoras sobre las habilidades que son deseables en esta etapa.

7. Comprender el proceso de adaptación:

Cada niño/a tiene su propio ritmo de adaptación. Los que están acostumbrados/as a socializar y participar en diversas actividades suelen adaptarse más rápidamente, mientras que a otros/as les puede tomar más de tres meses, por ende requerirá de nuestra parte observar las señales que ellos brindarán y ofrecerles apoyo durante este proceso.

8. Proporcionar una alimentación balanceada:

Una alimentación adecuada es esencial para que tu hijo tenga energía durante el día. Si asiste en la mañana, asegúrate de que desayune bien. Para aquellos que van por la tarde, es fundamental un almuerzo equilibrado. Además, considera preparar snacks saludables para que comparta en los recreos.

9. Organizar el transporte:

Si tienes la posibilidad de elegir un medio de transporte que no genere estrés para tu hijo/a. Siempre que sea posible, selecciona un jardín cercano para evitar viajes largos que puedan cansarlo. Si el clima lo permite, caminar hacia el jardín puede ser una excelente oportunidad para que se familiarice con el vecindario y disfrute del recorrido. 

¿No conoces todos los jardines que están en tu zona ya que no la frecuentas fuera de tus recorridos habituales? Una herramienta clave puede ser el buscador de VacantED.com, donde puedes conocer toda la oferta educativa disponible y avanzar en el proceso de matriculación en base a los distintos filtros que se adapten a las necesidades de tu hijo/a. Ingresa ahora de forma gratuita y pruébalo.

10. Gestionar el momento de la despedida

Los primeros días pueden resultar complicados, y es natural que los niños sientan temor de separarse de sus padres. Al despedirte, hazlo con una sonrisa y asegúrate de que tu hijo sepa que todo estará bien. Evita irte cuando esté distraído, ya que esto podría aumentar su ansiedad. Siempre despídete, incluso si llora, y respeta el tiempo de adaptación que las educadoras consideren necesario.

Cierre y consejos extra:

Empezar el jardín de infantes es un hito emocionante, pero también puede ser un desafío tanto para los niños como para sus padres. Este nuevo entorno implica un cambio significativo en la rutina diaria y la interacción con otras personas. Para facilitar puedes probar estos 10 consejos ó consultar con otros padres y madres que lo hayan vivido. En definitiva descubrirás que cada experiencia es única, y sin importar las variables, ellos/as siempre logran adaptarse con éxito a esta nueva etapa de su vida.

💡Como consejo extra podemos asegurarte desde nuestra experiencia que estar conforme con la elección del centro educativo al que asistirá por primera vez tu hijo/a, provee una tranquilidad extra. Te invitamos a aprovechar los beneficios de VacantED, donde puedes conocer la oferta educativa de tu zona (disponible para Uruguay y México), comparar las recomendaciones personalizadas que recibirás mediante nuestro sistema, y elegir la mejor opción para tu hijo/a, finalizando el proceso matriculando a través de la plataforma.

🇺🇾 Además, si estás leyendo esto en 2024 y buscando colegio para 2025, en Uruguay, estamos realizando entre todos los que matriculen a través de la plataforma, un sorteo por una anualidad sin costo en el centro educativo elegido. Puedes cliquear aquí para leer detalles de la propuesta, e iniciar tu experiencia de búsqueda ingresando a: www.vacanted.com.uy

VacantED
Escrito por
VacantED
Ver todos los posts
Deja una respuesta

VacantED Escrito por VacantED